Isla de Benidorm

Es una pequeña isla situada frente a la costa de Benidorm (España). Posee un elevado interés ecológico, paisajístico y medioambiental. Se encuentra a unas dos millas náuticas del puerto de Benidorm.
La isla siempre ha tenido una gran riqueza piscícola y un fondo submarino muy codiciado por buceadores y submarinistas.
Entre las aves que anidan en la isla destaca el "Paiño común mediterráneo". La fauna también la componen: la lagartija ibérica, el vencejo pálido, currucas cabecinegras, el halcón peregrino, entre otras.
Respecto a la flora de la isla destaca el acebuche, el cambrón, la risa de la virgen, la efedra, el marvavisco marítimo, la bufera, el " espi blanc ", la sosa fina, la ceba marina, la vareta de San Josep, etc.
El bajo de la Llosa
Está situado aproximadamente a 300 m al sur de la isla. Su parte más alta queda a 6 m de la superficie, mientras que en su base se alcanzan profundidades superiores a los 30 m. Las condiciones ambientales de luminosidad e hidrodinamismo, unidas a la heterogeneidad espacial, conforman un hábitat de singular importancia.
Es frecuentado por especies depredadoras como la serviola (Seriola dumerili), el espetón (Sphyraena sphyraena), el dentón (Dentex dentex), la boga (Boops boops) y otros pequeños peces su principal alimento. Así mismo constituye un importante refugio para especies más sedentarias como morenas, pulpos, distintas especies de sargos, etc. El componente vegetal está representado por diversas especies de algas fotófilas infralitorales.
