Poblado Ibérico Cerro de las Balsas-Chinchorro

Dirección: Entre la Avenida Vía Parque y la C/ Flora de España
Tipo de yacimiento: Hábitat al Aire Libre
Poblado ibérico amurallado, con posible doble recinto, presencia de abundante cerámica, estancias domésticas, los materiales se datan entre el siglo VI y el III a.C.
La Villa está formada por varios muros y un posible pozo o balsa con cazoleta interior y un suelo de opus signinum.
En una primera campaña de excavación se descubrieron los restos de una vivienda con un horno u hogar posterior a época tardorromana; una tumba de inhumación tardorromana cubierta de grandes losas de piedra planas; una pista ibérica formada por pequeñas piedras y formada por una cubierta de tierra apisonada con orientación NW-SE en dirección al poblado ibérico del Cerro de las Balsas; un fondo de cabaña con parte de una pequeña estructura de piedras y dos silos o vertederos del Bronce Tardío Final.
En la segunda campaña de excavación arqueológica, se halló una necrópolis de inhumación Tardorromana con al menos 11 individuos completos; importantes niveles de cenizas del Bronce Medio Final relacionados con el fondo de cabaña de la 1ª campaña de excavación; una necrópolis ibérica con al menos 9 incineraciones y una posible estructura de cremación; restos de una villa romana altoimperial con estructuras de cimentación y una zona de vertedero romano vinculada a esta villa.
