Balneario de San Nicolás

 
 
 
 

El Balneario de San Nicolás está en el pueblo de Alhama de Almería, que es la puerta natural de entrada a la Alpujarra almeriense. Y es de aquí de donde bajan las aguas que dieron fama a este balneario.

Ya sus pies, el Valle del Andarax, una de las comarcas más sugerentes y atractivas de la provincia almeriense por sus contrastes naturales. Es una tierra donde se suceden los viñedos y los olivares; plantaciones de cítricos y canteras de mármol.

Por eso, además de buscar en las aguas termales cura a las dolencias, esta zona invita al relax, a la tranquilidad, al sosiego, pero también a hacer numerosas excursiones, siguiendo rutas muy evocadoras, sobre todo por la diferencia del paisaje, y la posibilidad de subir hacia los pueblos blancos de la Alpujarra almeriense, donde el ritmo de la vida es distinto.

El Balneario de San Nicolás se inauguró en 1877. En aquellos años, los balnearios estaban de moda acudiendo a sus aguas familias de todos los puntos de la provincia. El balneario se convierte en el principal punto de vida social del municipio. La Guerra Civil y la paulatina pérdida de sus aguas ponen fin a este emblemático establecimiento, que pasó a convertirse en centro de la Falange Española hasta su reconstrucción en los años 60 por Don José Artes de Arcos, recuperando el establecimiento que más justa fama dio al pueblo. 

Situado al pie del cerro Milano, en una terraza natural deja a sus espaldas la localidad de Alhama de Almería, y se asoma a los Valles de Andarax y `El Nacimiento´, convirtiéndose en la puerta de bienvenida para la comarca almeriense de la Alpujarra. Su situación ofrece grandes contrastes naturales.

En el balneario se encuentran restos de los antiguos baños árabes y cuenta con una bañera de mármol situada en el lugar original, en el centro del balneario.

 

Contacto

eventspaña

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode