Parque del Boticario

 
 
 
 
Dirección: (Llanos de la Cañada)
 
 

En El Boticario se ha intentado incluir la vegetación de los diferentes rincones de la provincia. Muchos de los árboles que se han plantado han llegado hasta la finca provenientes de zonas de obras o cedidos por sus dueños. Es el caso, por ejemplo, de los que durante años dieron sombra en la Rambla del Obispo Orberá de la capital y que fueron trasladados a El Boticario con motivo de las obras del aparcamiento subterráneo.

Todo el entorno del parque está surcado por una red de viales, que ocupan 21.000 metros cuadrados. Un vial principal atraviesa El Boticario de norte a sur y en torno a él se han establecido el resto de los caminos secundarios. No sólo se podrá recorrer a pie. Un carril bici circunda todo el perímetro del parque. Para hacer más agradable la visita se han plantado más de 11.500 metros de césped, en las zonas de descanso. El mobiliario urbano se completa con tramos de pérgolas y puntos de reunión, que se completan con servicios públicos.

El recinto se divide claramente en dos zonas:

 

ZONA DE JUEGOS

Consta de un parque infantil de 10.500 m2 dotado con toboganes, columpios, una tirolina, etc. que hacen las delicias de los más pequeños. Tiene también bancos y mesas que se usan para comer, celebrar cumpleños, etc.

Para los más deportistas hay una pista en la que se puede jugar al fútbol y al baloncesto, además de una rampa para hacer acrobacias con el monopatín.

 

JARDÍN

El gran atractivo de este parque es un gran jardín que se divide en cuatro espacios:

 

Jardín árabe

La gran acequia de 40 x 4 metros es un homenaje a nuestros antepasados musulmanes. Alrededor, 6.500 m2 de palmeras, cipreses, frutales, plantas aromáticas, macizos de flores, arbustos... en una recreación del Jardín del Paraíso.

 

Parque forestal

Un lugar destinado al paseo y al ocio de los visitantes, con zonas de juegos para los más pequeños y con un carril bici.

 

Parque de rocas

Rocas arenosas, arcillosas, yesos, calizas, rocas metamórficas y volcánicas, extraídas de las canteras almerienses.

A lo largo de seis parcelas del parque se han distribuido basaltos, dacitas, veritas, conglomerados de distinto origen, areniscas, calizas arrecifales, yesos, mármoles, travertinos, serpentinas o esquistos. En total, más de 1.500 metros cúbicos de rocas.

 

Parque botánico

Tres hectáreas representan las especies vegetales más singulares de Almería.

 

Contacto

eventspaña

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode