Palacio de los Verdugo

Iniciativa de Suero del Águila, se construye en el primer tercio del S.XVI, caracterizándose por su austeridad y lo rotundo de sus volúmenes.
Construida en sillería de granito, la larga fachada, flanqueada por dos torres apenas sobresalientes que indicarían su carácter defensivo, es plateresca, con portada adintelada y escudos nobiliarios enmarcados en alfiz de bolas; sobre ella se abre la ventana principal, con decoración de grutescos.
De gran interés es el patio central inacabado, con arcadas con decoración floral y escudos de diferentes linajes abulenses, y el artesonado de la escalera.
En la fachada principal se emplaza una escultura zoomorfa vettona.
Declarado Monumento Nacional en 1976.
