Estación de Abando

 
 
 
 
Dirección: Plaza Circular, 2
 
 

La céntrica estación de Abando tiene dos estructuras claramente diferenciadas. Un edificio en forma de U y bordes biselados, que en su parte más alta alcanza las cinco plantas, y una nave que a modo de marquesina semicircular cubre el haz de vías y los andenes apoyándose en 12 arcos de celosía que se encuentran anclados en dados de hormigón. Su fachada principal, de carácter monumental y clasicista, tiene elementos eclécticos como frontones, vanos ciegos o falsas pilastras que buscan lograr la mejor integración posible del recinto con el resto de los edificios de la zona.

Para la construcción se ha empleado esencialmente hormigón armado combinándolo con granito, piedra caliza y ladrillo de caravista para realzar el aspecto monumental de la construcción. I Uno de los aspectos más destacados de la estación es la vidriera policromada que cierra la zona de andenes. Está compuesta por 301 piezas con unas medidas de 15 metros de ancho por 10 de alto y fue realizada, en 1948, por Jesús Arrecubieta del taller de la Unión de Artistas Vidrieros de Irún siguiendo un esbozo de Miguel Pastor Veiga. Tiene una temática variada que representa diversas escenas típicas de las sociedad vizcaína tanto en el ámbito social, como industrial o deportivo. Muestra también lugares emblemáticos como la  Basílica de Begoña. La parte central alberga un reloj y bajo él un escudo de España.

 

Contacto

eventspaña

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode