Palacio Arzobispal

Dirección: Eduardo Martínez del Campo, 18
El actual Palacio Arzobispal se construyó en 1916, en la época del arzobispo don José Cadena y Eleta, cuando se derribó el viejo Palacio Episcopal que se levantaba, desde la Edad Media, en la plaza del Sarmental, junto a la Catedral. Fueron sus arquitectos Julián de Apráiz y Javier Luque, quienes optaron por un estilo historicista, muy del gusto de la época.
Para su construcción utilizaron un interesante estilo neorrenacentista. El edificio, de planta irregular, consta de un cuerpo bajo, de un cuerpo principal y otro de remate. Destacan los bellos balcones en esquina, flanqueados por balaustres, y la portada principal.
Todo el conjunto está decorado con los escudos del arzobispo y de la ciudad, con el jarrón de azucenas, símbolo mariano, y con representaciones de los Evangelistas. En el interior se conservan algunas interesantes pinturas, esculturas, vidrieras, textiles y obras de artes menores de comienzos del siglo XX, siendo especialmente destacada la estancia conocida como el Salón del Trono.
