Museo Histórico Militar

Dirección: Glorieta de Logroño, 2 (Acuartelamiento Diego Porcelos)
El Museo Histórico Militar de Burgos se ubica en una región con honda raigambre castrense, cuna de militares ilustres y escenario de importantes hechos de armas. Nació para satisfacer la necesidad, en la antigua Región Militar Pirenaica Occidental, de contar con un lugar donde reunir, depositar y guardar los objetos de valor histórico-cultural en poder de las Unidades que se disolvieron o cambiaron de Región Militar como consecuencia de la reorganización del Ejército en el año 1985.
El museo, inaugurado el 11 de junio de 1987, está situado en la parte noble de la antigua Academia de Ingenieros del Ejército en su etapa burgalesa, edificio cuya primera piedra se colocó en mayo de 1950, hoy Cuartel General de Fuerzas Pesadas.
A los fondos provenientes de las Unidades, Centros y Organismos disueltos o trasladados pronto se añadieron las aportaciones de personas, instituciones y Unidades que desinteresadamente consideraron una satisfacción ceder su obra o recuerdo para que fueran contempladas por los visitantes del Museo.
Éste se articula en varias salas: la Sala de Banderas muestra las pertenecientes a diversas Unidades del Ejército hoy desaparecidas, mientras que la Sala de Miniaturas reúne una magna obra de más de 4.928 piezas realizadas y donadas por D.Ramón Soler Morell y D.Jesús Pérez Arias.
La Sala de Armamento cuenta con una colección de armas de distintas épocas que se puede considerar una de las más completas de España.
En otras salas, como la de Transmisiones, Uniformes, etc., se custodia una colección interesante de material antiguo, maquetas didácticas, uniformes, retratos, etc. que, en definitiva, hacen que la visita al museo suponga un encuentro con una porción de la Historia Militar de España.