Parque Natural de la Bahía de Cádiz

Municipios y Comarcas: Cádiz, Chiclana de la Frontera, Puerto Real, San Fernando, El Puerto de Santa María
Punta del Boquerón
La Punta del Boquerón es un elemento geográfico de alta relevancia geomorfológica y paisajística, que constituye el extremo de una barra arenosa, llamada flecha por la rapidez con la que crece y se
evoluciona.
A través de este sendero se conoce dos ecosistemas muy diferentes entre sí pero que conviven en estrecho contacto: las dunas y las marismas.
En los sistemas dunares, en buen estado de conservación, crecen la retama y el barrón, especies adaptadas a suelos arenosos gracias a sus largas raíces. Las marismas constituyen uno de los ecosistemas más productivos a nivel biológico, donde se pueden observar con cierta facilidad flamencos, garzas y una gran variedad de aves limícolas.
El sendero finaliza en la batería de Urrutia, encargada de defender este punto estratégico durante el siglo XVIII. Al otro lado del caño de Sancti Petri, se encuentra el antiguo poblado almadrabero del mismo nombre.
Información del Sendero
longitud: 2600 metros Duración: 0.5 Dificultad: baja
¿cómo llegar?
Desde San Fernando tomar la carretera a la playa de Camposoto. Al final de la carretera, una vez pasado el puente de acceso a la playa, comienza el sendero.
Tres Amigos-Río Arillo
Aprovechando la estructura de la antigua Salina de Tres Amigos, el recorrido de este sendero permite acercarse a una de las zonas de mayor interés ornitológico del Parque Natural Bahía de Cádiz, contándose hasta setenta mil aves en una misma invernada.
Destacan las limícolas, aquellas que comen pequeños invertebrados escondidos en el fango, como las cigüeñuelas, los correlimos, las avocetas y las espátulas entre otras.
El aprovechamiento de los recursos naturales, de gran valor etnográfico y económico, modelaron un paisaje con numerosos vestigios todavía presentes.
El sendero conecta con un camino hasta la casa salinera de Tres Amigos, y en la orilla del canal del río Arillo, al molino del mismo nombre.
Información del Sendero
longitud: 2900 metros Duración: 1 Dificultad: baja
¿cómo llegar?
Desde San Fernando, tomar la carretera a la playa de Camposoto. Frente al cuartel hay un eucaliptal donde se inicia el sendero.