Iglesia de San Pedro

Las fachadas laterales son barrocas y ofrecen menor interés que la principal, compuesta de tres cuerpos: portada, balcón y campanario.
Fue realizada en el S. XVIII en estilo barroco con la influencia de la escuela arquitectónica Sevillana, son sus autores Manuel Gómez y Pedro de Silva. En el primer cuerpo de esta fachada se encuentra la puerta, flanqueada por columnas pareadas con dos hornacinas superpuestas con imágenes en ellas. Un friso recorre la parte superior y sobre él una cornisa.
En el segundo cuerpo, centramos la atención en una hornacina rectangular enmarcada por sendas columnas salomónicas que cobija la imagen de San Pedro. se remata con un frontón curvo que alberga en su tímpano un vano en forma de balcón. El último cuerpo es de planta cuadrada, está articulado por pilastras jónicas y acoge tres campanas mediante triple arcada de medio punto. En el frontón superior se alza una espadaña de doble vano.