Asentamiento Ibérico de Esperilla

 
 
 
 

A poco más de un kilómetro de la localidad se encuentran los restos arqueológicos de la ciudad de Esperilla. Un asentamiento íberorromano que conserva además restos del Neolítico y la Edad de los Metales (desde el Neolítico hasta la época romana pasando por las civilizaciones turdetana, ibérica y cartaginesa). Pueden verse restos de sus viviendas, murallas y aljibes, destacando la gran cantidad de esculturas que aparecieron, en su mayoríaesculturas de bulto redondo de figuras de leones, utilizados como ornamento en tumbas. Igualmente se han hallado tumbas de incineración y figuras de guerreros ataviados con túnica y faldellín corto, así como una figura femenina sedente cubierta con manto y con tocado en la cabeza, en piedra arenisca, aunque muchas de ellas han sido trasladadas a museos, entre ellos el Múseo Arqueológico de Espera. Se pueden relacionar estas figuras con el arte prerromano de Baza, Osuna y el Levante español.
 

La muralla fue construida por los romanos sobre un asentamiento íbero de la Edad del Hierro II. Se encuentra en estado de ruina y solo quedan algunos vestígios. Es de acceso libre.

 

Contacto

eventspaña

© 2013 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode