Museo Provincial

 
 
 
 
Dirección: C/ del Prado, 4
 
 
Consta de dos secciones: Paleontología y Arqueología.
 

Paleontología

Está compuesta por restos fósiles procedentes de diversos yacimientos provinciales, que permiten realizar un recorrido por los períodos geológicos desde el Cámbrico hasta el Cuaternario. Destáca el ejemplar de Mastodonte Anancus Arvernensis encontrado en el yacimiento de Las Higueruealas en Alcolea de Calatrava o el rinoceronte Stephanorthinus etruscus, el más antiguo conocido en Europa. La exposición integra escenografías que facilitan la comprensión del ambiente en el que estas especies se desenvolvieron.

 

Arqueología

Amplia colección que va aumentando continuamente a causa de los materiales procedentes de las intervenciones que se llevan a cabo en los diferentes yacimientos por toda la provincia. La exposición consta de las siguientes secciones y piezas destacadas:

  • Paleolítico: material de industria lítica que proviene fundamentalmente de las colecciones privadas de Estanislao Rodríguez, Evaristo Martín y Margarito Expósito.
  • Edad del Bronce: cerámicas campaniformes y estelas funerarias de la Edad del Bronce y el Calcolítico y otros materiales de yacimientos como la Motilla del Azuer.
  • Cultura Ibérica: esculturas como la esfinge alada de Alarcos o la falcata encontrada en la necrópolis del oppidum ibérico oretano del yacimiento de Alarcos.
  • Mundo Romano: mosaicos romanos como los de la villa romana de Puente de la Olmilla (Albaladejo) y material arqueológico variado del yacimiento de Sisapo.
  • Visigodos: sarcófago de la necrópolis del Santo Cristo del Espíritu Santo  (Malagón), una pilastra de mármol con motivos florales de Daimiel y piezas de orfebrería de diferentes necrópolis.
  • Al-Andalus: armamento medieval de la Batalla de Alarcos y ataiformes almohades.

 

Contacto

eventspaña

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode