Parque Natural de El Hosquillo

Situado en pleno corazón de la Serranía Alta de Cuenca, dentro del Parque Natural de la Serranía de Cuenca.Ocupa una superficie de 910 ha. en un valle asimétrico que termina en un fondo de saco donde surge el río Escabas, al que afluye el arroyo de las truchas por la margen izquierda, el nombre de Hosquillo proviene de su orografía hosca y de difícil acceso.
Es un laboratorio natural para estudiar y conservar diferentes especies de fauna y un aula natural para aprender a conservar la naturaleza.
A lo largo del recorrido se pueden observar especies cinegéticas como el ciervo, corzo, cabra montés, jabalí, y especies protegidas o en peligro de extinción como el lobo y el oso.
Conocer El Hosquillo es una experiencia gratificante que no hay que perderse. Un contacto directo con la naturaleza más asombrosa del Parque Natural de la Serranía de Cuenca.
A quien visite El Hosquillo no le sorprenderá saber que este paraje debe su nombre a lo intrincado y hosco de su orografía. Altos e inaccesibles riscos descienden en empinadas laderas cubiertas por una densa maraña vegetal hasta dibujar un valle estrecho por el que discurren las cristalinas aguas del río Escabas.
La naturaleza es exuberante y diversa en este rincón de la serranía conquense. Además de osos y lobos, los habitantes más populares de El Hosquillo, aquí hay ciervos, jabalíes, grandes y pequeñas rapaces, nutrias y toda una cohorte de aves forestales que habitan un bosque en el que los pinos conviven con tejos, acebos, bojes y avellanos.