Jardín Botánico Pinya de Rosa
Declarado Paraje Narutal de Interés Nacional, dispone de unas 50 hectáreas que combinan ciencia y arte en cada uno de sus rincones.
Es obra del Dr. Ingeniero Industrial Fernando Riviere de Caralt, que gran apasionado del Jardín, dedicó gran parte de su vida, de1945 a 1992, al bello conjunto natiral reforzado por su labor paisajística.
El Jardín Botánico Tropical comprende cerca de 7.000 especies de diferentes géneros, en ocasiones, procedentes de su hábitat natural, de viveros y colecciones particulares.
cabe mencionar las colecciones de Aloes, Agaves, Yuccas y Opuntias, muchas de ellas consideradas las mejores del mundo.
Gracias al microclima existente, entre 17ºC y 29ºC de temperatura media, las suculentas están acompañadas de Dracenas, Palmeras y de otras plantas pertenecientes a la flora local.
El jardín dispone también de una amplía variedad de Cactus; entre los que destacan el Echinocactus grusonii, el Conergiea polylopha y el Echinopsis pasacana.
Expertos en botánica de cactus y otras especies, han dedicado al Sr. Riviere, algunas de las plantas por ellos descubiertas y clasificadas. Éstas son: Leucostele rivierei, Opuntia rivieriana, Echinopsis riviere-de-caratii y el Aloe rivierei.
Es un privilegio, saber que en nuestro país existe este jardín botánico tropical, y que sigue creciendo y manteniéndose para todos los visitantes.
El Jardín Botánico Tropical comprende cerca de 7000 especies de diferentes géneros, en ocasiones, procedentes de su habitat natural, de viveros y colecciones particulares.
Cabe mencionar las colecciones de Aloes, Agaves, Yuccas y Opuntias, muchas de ellas consideradas las mejores del mundo.
Gracias al microclima existente, entre 17°C y 29°C de temperatura media, las suculentas están acompañadas de Dracenas, Palmeras y de otras plantas pertenecientes a la flora local. El Jardín dispone también, de una amplia variedad de cactus; entre los que destacan el Echinocactus grusonii, el Cornegiea polylopha y el Echinopsis pasacana.
Expertos en botánica de cactus y otras especies, han dedicado al Sr Riviere, alguna de las plantas por ellos descubiertas y clasificadas. Éstas son: Leucostele rivierei, Opuntia rivieriana, Echinopsis riviere-de-caratii y el Aloe rivierei.
Es un privilegio, saber que en nuestro país existe el Jardín Botánico Tropical -Pinya de Rosa- y que sigue creciendo y manteniéndose para todos los visitantes.