Basílica de San Lorenzo

 
 
 
 
Dirección: Plaza de San Lorenzo
 
 
Fue construida sobre un templo románico de pequeñas dimensiones, que fue ampliado posteriormente por una fábrica en traza gótica, de la que se conservan varios vestigios en la torre, en el retablo mayor y en el atrio. 
 
La iglesia se desarrolla en planta salón, formada por tres naves de la misma altura divididas en cuatro tramos por pilares cruciformes cubiertos mediante bóvedas de lunetos, con capillas laterales de los siglos XVI y XVII entre contrafuertes.
 
 La gran cúpula sobre pechinas que cubre el crucero, data de 1723 y preside un conjunto interior iluminado por vanos de medio punto con vidrieras que apaciguan la claridad de la luz, provocando un efecto solemne de la amplia estructura del templo. En la sacristía se guarda el busto de San Lorenzo en plata (siglo XVI) que cada 10 de agosto sale acompañado por los Danzantes en su recorrido hasta la Catedral. 
 
En ella también se encuentran varios lienzos documentados a nombre de Antonio Bisquert, pintor valenciano del siglo XVII establecido en Teruel, que representan la vida de San Lorenzo.
 
La fachada de ladrillo sobre zócalo de piedra, fue diseñada en el siglo XVIII por José Sofí. Ésta se desarrolla en tres cuerpos principales flanqueados por pilastras. 
 
Tiene forma de parrilla invertida (la torre se asemeja al mango y las hileras de ladrillos adosadas a los laterales, las rejas). El tramo central corresponde al acceso, sobre el que se eleva la torre, que corresponde a la antigua fábrica. Está compuesta por dos cuerpos, el superior formado por amplios vanos de medio punto. 
 
El pórtico de entrada, de estructura semejante a los laterales, se compone en arco de medio punto con hornacina superior dedicada a San Lorenzo.

 

Contacto

eventspaña

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode