Santuario de Nuestra Señora de Salas

Está situado aproximadamente a 1 km de la ciudad y se accede a través de un vía crucis partiendo desde la Avenida de los Danzantes. Se reedificó sobre el año 1200, por iniciativa de Sancha de Castilla, viuda de Alfonso II de Aragón.
Desde el punto de vista arquitectónico, destacar que de su etapa románica tardía casi únicamente quedan la portada, con arquivoltas y capitaletes que no apean sobre columnas, el rosetón y la parte baja de la torre. El resto del edificio, que sufrió continuos añadidos y modificaciones, parten de la reconstrucción que se comenzó hacia el siglo XVIII.
Tiene gran devoción entre los hortelanos, pues no hay que olvidar que en la zona donde se asienta se encuentran las pocas huertas que quedan de lo que antaño fue gran parte de lo que hoy es la ciudad. La romería se celebra el primer domingo de mayo.