Embalse de Benínar

El Río Grande recoge las aguas de parte de la vertiente sur de Sierra Nevada, motivo por el cual se construyó el embalse de Benínar, que inundó la barriada que le da nombre.
Tiene una capacidad de 80 Hm. cúbicos que se utilizan en su mayoría para los riegos agrícolas del poniente almeriense pero, además del aprovechamiento hídrico, sus favorables características le confieren un especial atractivo recreativo, basado en los deportes acuáticos y unas espléndidas vistas de las sierras de Gádor y Nevada. En este marco incomparable se han celebrado varias ediciones del Campeonato Andaluz de Piragüismo. La vegetación que rodea el pantano, y la existencia de peces, nos permitirá observar diferentes especies de aves acuáticas.
Al embalse podemos acceder desde Berja por la carretera de Turón. Desde los ochenta metros de altura de la presa, contemplamos cauce abajo un estrechamiento conocido como el Cañón del Río Verde.