Antiguo Hospital de la Santa Cruz

Dirección: C/ Hospital, 56
Se considera el ejemplo del esplendor del gótico civil catalán. El conjunto se inició en 1401 con el objetivo de aglutinar allí los seis hospitales de Barcelona. Un siglo más tarde, las obras de remodelación le confirieron el aspecto que aún conserva hoy. Al entrar en la Biblioteca de Cataluña, que está alojada en la planta superior de las tres naves que estructuran el edificio, descubrimos un espacio diáfano y sin columnas: eran las salas de hospitalización. Estaban cubiertas con techos de madera de doble vertiente y se diferenciaban de las de la primera planta, donde ahora hay dos bibliotecas públicas, porque en estas últimas la bóveda de crucería gótica marca el esquema de las naves, destinadas en su época a la administración, la cocina y la lavandería.
El conjunto arquitectónico está cerrado por la casa de la Convalecencia, sede del Instituto de Estudios Catalanes; la Real Academia de Medicina, de gran belleza; y la antigua Capilla del recinto hospitalario, hoy en día centro de exposiciones.