Olvera

 
 
 
 
 
Su casco urbano presenta un conjunto arquitectónico bello y esmerado, de ahí que en 1983 fuese declarada Conjunto Histórico-Artístico. Son particulares las albarradillas y pequeñas plazas de los diferentes barrios, las fachadas señoriales en la Calle Llana y los recovecos en el entramado de callejones y cantillos.
 
Los orígenes de la actual población de Olvera parecen situarse en torno al castillo árabe y período nazarí. Levantada en el siglo XII, siguiendo un trazado triangular, la fortaleza se eleva sobre la peña conservando muros, torreones y torre del Homenaje. A partir de la misma y, siguiendo los niveles de la pendiente, se proyecta la villa dando lugar a la plaza y a toda una serie de calles, curvas y paralelas, de irregular configuración. Un caserío histórico que alterna la mansión solariega, de portada noble, con los mejores ejemplos de arquitectura popular olvereña. 
 
El Barrio de la Villa se asienta sobre lo que era el primitivo casco de la ciudad antigua. En su trazado laberíntico y jalonado de lienzos de muralla se abren paso la Iglesia Arciprestal de Nuestra Señora de la Encarnación y el castillo, fortaleza musulmana del s. XII que aún conserva muros, torreones y la Torre del Homenaje.
 
 
 
NO PUEDES DEJAR DE VISITAR: 
 
 

Contacto

eventspaña

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode