Museo de la Gaita

 
 
 
Dirección: Paseo del Doctor Fleming, 877
 
 

El Muséu de la Gaita fue fundado por el Ayuntamiento de Gijón en 1966 en el antiguo Instituto Jovellanos con el objetivo de dar a conocer la gran diversidad de gaitas utilizadas en el mundo, así como las melodías, danzas y tradiciones existentes en torno a este instrumento.

La colección se fue incrementando gracias a la labor de su primer director, Rafael Meré, y en 1974 se trasladó al Muséu del Pueblu d’Asturies. Desde 1992 tiene su sede en la Casa de los González de la Vega.

Hoy, el Muséu de la Gaita se ha convertido en la sección de música e instrumentos tradicionales del Muséu del Pueblu d’Asturies y tiene como finalidad la investigación, conservación y difusión del patrimonio musical asturiano.

 

La colección del museo se presenta al público en cuatro salas. En las dos primeras se exponen las gaitas tradicionalmente usadas en distintos países de Europa, del norte de África y del Oriente Próximo.

La tercera sala, dedicada a la gaita asturiana, explica al público sus características, su proceso de construcción y sus usos en la sociedad tradicional y en nuestro tiempo.

En la cuarta sala se muestran los restantes instrumentos musicales asturianos: desde los panderos, castañuelas, cuernos y flautas de construcción popular, hasta los modernos instrumentos industriales y mecánicos que, como el acordeón y el organillo, se introdujeron en el siglo XIX y modificaron el paisaje sonoro de Asturias.

 

Contacto

eventspaña

© 2013 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode