Acequia Real y Molino del Conde

 
 
 
 
la Antigua Acequia Real a su paso por la Plaza de San Roque. Fue abierta por un lateral, y se le añadieron unos lavaderos en piedra de cantería, en los que aparecen representadas en forma de esculturas, manos de mujeres lavando ropa, en remembranza a todas las lavanderas que en esta acequia ejercieron esa labor.
 
La Acequia Real discurre paralela al barranco de Las Madres hasta Firgas, y continúa hasta Arucas. A lo largo de todo su recorrido podemos encontrar coladeros, molinos, paletones, lavaderos, cantoneras, galerías, estanques, etc, que despierta admiración de todo aquel que los contempla y toma conciencia de los tremendos esfuerzos económicos, materiales y sobre todo humanos, que fueron necesarios para realizar estas infraestructuras hidráulicas.
 
 
El Molino de Agua de Firgas, también conocido como Molino del Conde, está situado en el borde de la carretera que conduce desde Firgas a Valleseco. Esta edificación y anexos, consistentes en el molino en sí y el antiguo almacén del grano, el tostador y la casa del molinero se hallan situados sobre la acequia de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, aprovechándose de esta forma la acción del agua para poner en movimiento las piedras trituradoras del grano.
 
Construido en el año 1512, funcionó ininterrumpidamente más de 400 años, hasta que en 1959 tuvo que ser abandonado, pues cuentan que ese año hubo una gran sequía, la cual hizo que no llegara agua suficiente al molino a través de la acequia.
 
Actualmente alberga la Oficina de Información Turística y es uno de los lugares de mayor atracción turística de la Villa.
 

 

Contacto

eventspaña

© 2013 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode