Museo de la Virgen de la Capilla


Dirección: Plaza de San Ildefonso, s/n
En la Iglesia de San Ildefonso, detrás del presbiterio hay una capilla lateral, a la cual se accede por una impresionante reja, donde se venera la imagen de la Virgen de la Capilla.
En 1950, el Papa Pio XII, atendiendo las peticiones del pueblo de Jaén, proclamó a la Virgen de la Capilla, Patrona Principal de Jaén. Por su parte, el Ayuntamiento de Jaén, le concedió los honores de Alcaldesa Mayor de la ciudad el 29 de septiembre de 1967, imponiéndole a la imagen el bastón de mando personal del alcalde Ramón Calatayud Sierra y el fajín como atributos de mando.
El testero es un retablo barroco en el que un altorrelieve refleja la procesión del Descenso de la Virgen a Jaén en 1430. Sobre éste, el camarín de la Virgen donde está la talla vestida, aunque es bidimensional, ya que esta talla debió formar parte de algún retablo antiguo.
En el lateral izquierdo de la capilla hay una hornacina cerrada con puertas de acero, en cuyo interior, en cofre de plata, se encuentra el documento notarial que narra el Descenso de la Virgen a Jaén. Está decorado con cinco medallones: el escudo de Jaén, la Anunciación, el Descenso, la Presentación y el escudo de la Cofradía.
La devoción popular a la Virgen de la Capilla ha ido acumulando ofrendas, en algunos casos muy valiosas, pero no se conservan todas debido a las guerras. De todas formas hay que destacar la colección de más de veinte mantos para vestir la talla, que se pueden ver en el museo de la Virgen, las coronas de la Virgen y el Niño, modernas, que sustituyen a las robadas en la Guerra Civil, con siete quilos de peso: tres y medio de oro y el resto de plata. En ella están grabadas los escudos de Jaén, de la Cofradía, de los obispos del Descendimiento Gonzalo de Estúñiga, el de la Coronación Manuel Basulto Jiménez, y el de la Recoronación Rafael García y García de Castro.
Cabe destacar el frontal de plata del altar, el trono también de plata, como también de plata son la lámpara donada por el Ayuntamiento, la Cruz del altar, los candeleros, sacras, rostrillo y media luna.